¿Harto de salir de casa con el móvil cargado a tope y que la batería no dure ni a media tarde? Si tienes un smartphone con Android, sigue estos consejos sencillos y comprobarás que la duración de la batería de tu teléfono aumenta de forma muy notable.
Lo primero es saber qué está gastando tu batería. para ello, ves a Ajustes > Batería. Allá encontrarás una lista de las aplicaciones y elementos del sistema que están gastando tu batería. Toma nota de los que están en la parte de arriba de la lista.
La pantalla suele ser lo que más batería gasta del dispositivo. Para aumentar drásticamente la vida de tu batería, baja el brillo de la pantalla a un nivel bajo con el que estés cómodo, y si necesitas más brillo auméntalo a mano sólo cuando lo necesites. No actives la opción de Brillo Automático: esta opción suele gastar mucha más batería que si mantienes la pantalla con un brillo bajo.
Otra opción que aumentará la vida de tu batería es bajar el tiempo de espera de la pantalla (en inglés Screen Timeout). Cuanto menos tiempo espere el teléfono para apagar la pantalla automáticamente, menos batería gastará. Unos 15 o 30 segundos suelen ser suficientes. Puedes encontrar la opción en Ajustes > Pantalla > Tiempo de Espera.
Y si tu teléfono móvil tiene una pantalla AMOLED, utiliza un fondo de pantalla oscuro. Las pantallas AMOLED sólo encienden los píxeles que se están usando, así que si tu fondo de pantalla es oscuro (o mejor directamente negro), muchos píxeles permanecerán apagados y se gastará mucha menos batería.
Otra cosa que gasta muchísima batería son las conexiones de datos, tanto WiFi como datos como Bluetooth. Si dejas conectadas las redes WiFi aunque no las estés usando, tu teléfono está buscando redes a las que conectarse en segundo plano. Esto gasta mucha batería, como cualquier proceso en segundo plano. Lo mismo sucede con el Bluetooth. Si no estás conectado a una WiFi o necesitas usar el Bluetooth, desconéctalos. Y lo mismo sucede con la conexión de datos: si no tienes que usar Internet, desconéctala. Si no quieres hacerlo a mano, la forma más cómoda de gestionar tus conexiones es usar una app de gestión de batería, como pueden ser Juice Defender o Greenify.
El GPS funciona igual que el WiFi, intentando comunicarse con los satélites de localización continuamente aunque no estés usando ninguna aplicación que lo requiera. Por ello, activa el GPS sólo cuando vayas a usarlo. Las aplicaciones anteriores también pueden ayudarte a gestionar esto.
Para poder vibrar, tu móvil tiene un pequeño motor. Este motor consume mucha más batería que los altavoces, así que si desconectas la vibración en el aviso de llamada notarás que tu batería dura mucho más. Lo mismo sucede con las vibraciones hápticas (esas pequeñas vibraciones que sientes en cada pulsación al escribir en el teclado). Si las tienes activadas, desactívalas en Ajustes > Sonido y Notificaciones.
Ya lo decíamos antes: aunque no estés utilizando tu teléfono, hay aplicaciones y procesos que siguen funcionando en segundo plano. Esas aplicaciones y procesos gastan batería continuamente, y cuantas más tengas, más rápidamente te quedarás sin batería. Para solucionarlo:


- Actualiza tus aplicaciones. Muchas actualizaciones sirven para optimizar el gasto de batería de la aplicación, así que mantener las aplicaciones actualizadas disminuye el gasto de batería.
- Desinstala las aplicaciones que no uses. Las aplicaciones con procesos en segundo plano funcionan aunque no abras la aplicación, así que si tienes aplicaciones instaladas que no uses puede que estén gastando la batería de tu smartphone. Mejor desinstálalas.
- No abuses de los widgets. Sobre todo de aquellos widgets que se conecten a internet, como los de meteorología y noticias. Estos widgets utilizan continuamente la conexión de datos de tu móvil, disminuyendo la vida útil de tu batería.
- Espacia la sincronización automática. ¿Es necesario que tu teléfono compruebe automáticamente cada 5 minutos si te ha llegado un mail? Cuanto más espacies la sincronización, más te durará la batería. Lo ideal sería sincronizar los datos una vez al día (o mejor aún, sincronizarlos manualmente cuando tú quieras), pero si no puedes pasar tanto tiempo configura la sincronización para que se haga una vez por hora como mucho.
- Desactiva «Ok Google«. Para que esta opción funcione, tu teléfono móvil está escuchando contínuamente lo que dices. Este proceso en segundo plano colabora a que tu batería dure menos, así que desactívalo para aumentar su vida. Y si no quieres desactivarlo, al menos selecciona la opción»Activar sólo dentro de la aplicación» para que el teléfono sólo se ponga en escucha cuando estés en la aplicación de Google.